Consulta del Censo Electoral. Elecciones Locales y Autonómicas – 28 de mayo de 2023.

📌Consulta del Censo Electoral

Con motivo de las Elecciones Locales y Autonómicas que se celebrarán el 28 de mayo de 2023, durante los días 10 al 17 de abril ambos incluidos, existirá un servicio de consulta del censo electoral.

El censo ha sido actualizado tomando en cuenta la situación del registro administrativo del padrón de habitantes de La Guardia a fecha 30 de enero inclusive, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 39.2 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General; modificada a su vez por la Ley Orgánica 2/2011 de 28 de enero.

📌Requisitos, horarios y lugares de consulta

La consulta debe ser individual para cada persona que la solicita, previa identificación. El documento de identificación para realizar la consulta será: DNI, NIE, pasaporte o permiso de conducir, en el que aparezca la fotografía de la persona titular.

📌Lugares de consulta:

👉 Oficinas Municipales de lunes a viernes de 8:30h a 14h.

👉 A través de internet

Se permite la consulta de los datos de inscripción en el censo, de la mesa y del local electoral en la dirección de Internet: https://sede.ine.gob.es/consulta_electoral_elecciones

Por razones de confidencialidad, sólo pueden acceder las personas que posean un certificado digital reconocido por la plataforma de validación de firma electrónica del MAP.

Los electores que no posean un certificado digital podrán conocer la mesa y el local electoral en el que les corresponde votar. La consulta se podrá realizar siguiendo diferentes criterios de búsqueda, aportando como datos obligatorios la provincia, el municipio y la inicial del primer apellido, en la dirección:

https://sede.ine.gob.es/consulta_mesas_locales

Los electores residentes en el extranjero y aquellos residentes en España que soliciten el voto por correo pueden consultar el estado del envío de la documentación para el voto por correo. Para esta consulta es necesario aportar el identificador (NIF o pasaporte) y la fecha de nacimiento.

Se puede realizar en la dirección:

https://sede.ine.gob.es/consulta_voto_correo

📌Reclamaciones

Durante el periodo de exposición, cualquier persona puede presentar una reclamación contra su exclusión (si no está en las listas expuestas o figura incorrectamente inscrito) o su inclusión (si está en las listas, pero no debería estar). La reclamación ha de ser presentada y firmada por la propia persona electora o por una persona debidamente autorizada, teniendo que adjuntar a la reclamación una fotocopia del documento de identidad personal.