La Guardia entra en fase I

El próximo lunes el municipio de La Guardia entrará en la fase 1 de la desescalada, lo que significa una serie de nuevas actividades permitidas que desde el 13 de marzo no podían celebrarse.

Mercadillo

El próximo martes 19 de mayo se volverá a celebrar el mercadillo, eso sí, con una serie de limitaciones con respecto a lo que venía siendo habitual. La más importante es la limitación de puestos a menos de un tercio de lo habitual. Se instalarán establecimientos de productos esenciales y también de ropa y calzado, pero alternándose entre ellos cada martes para asegurar la distancia de seguridad entre ellos. Además el perímetro se acotará, controlándose el aforo por Policía Local y Protección Civil. Será obligatorio mantener la distancia de seguridad entre los clientes y también con los dependientes, evitando en todo momento manipular las mercancías.

Biblioteca

La fase 1 permitirá también que volvamos a conseguir libros en préstamo de nuestra biblioteca, aunque será con condiciones. Se podrán devolver ejemplares prestados y recoger nuevos, pero siempre bajo solicitud previa a través de correo electrónico (biblioteca@laguardiatoledo.es) o llamada telefónica (925138281 de 9 a 14 horas).  Una vez recibida la solicitud, la bibliotecaria dará una cita para ir a realizar la gestión. Los libros devueltos se someterán a una cuarentena de 15 días apartados del resto de volúmenes.

Cementerio

El cementerio también volverá a abrir sus puertas, en un primer momento lo hará únicamente los domingos de 10 a 14 horas, siendo el primer día el 24 de mayo. También existirá control de aforo y estará prohibida la aglomeración de personas.

Otras actividades

Además de las citadas anteriormente, La Guardia podrá disfrutar de aquellas actividades sociales y laborales que están permitidas en esta fase, como la apertura de terrazas (con limitaciones de ocupación y distanciamiento), la celebración de misas (1/3 del aforo) y las reuniones domiciliarias de hasta 10 personas.

Precaución máxima

Pese a esta flexibilización del Estado de Alarma el peligro para la salud sigue siendo alto, por lo que es fundamental que todos seamos responsables y tomemos todas las medidas de seguridad posibles para evitar contagiar y ser contagiados.