II Certamen Nacional «Música es vida»

II CERTAMEN NACIONAL «MÚSICA ES VIDA»

DISPOSICIÓN PRIMERA

La Agrupación Musical «Santo Niño de La Guardia», junto con el Excmo. Ayuntamiento de La Guardia (Toledo), forman el Comité Organizador y convocan el II Certamen Nacional «Música es Vida» destinado a las siguientes formaciones musicales: ­ Bandas de Cornetas y Tambores ­ Agrupaciones Musicales


 Anexo I – SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN

BASES

PRIMERA. Lugar y fecha de celebración La celebración del II Certamen Nacional «Música es Vida», tendrá lugar el día 17 de Septiembre de 2016 en la Plaza Mayor de La Guardia (Toledo).

SEGUNDA. Perfil de las bandas participantes Podrán tomar parte de este Certamen todas las bandas nacionales, que se ajusten a los perfiles de Banda de Cornetas y Tambores y de Agrupación Musical, entendiendo ésta última como la banda de música compuesta mayoritariamente por instrumentos de viento metal y percusión que fija su estilo en la desaparecida Banda del Cuartel de la Guardia Civil de Eritaña y la Agrupación Musical Santa María Magdalena de Arahal. El número máximo de bandas participantes será de 4. En caso de existir un número superior a cuatro al finalizar el período de inscripción, el Comité Organizador seleccionará las bandas participantes por riguroso orden de inscripción, el resto quedarán en lista de espera.

TERCERA. Orden de actuación de las bandas El orden de actuación de las bandas participantes será decidido por sorteo público, que se realizará en el acto de presentación del Certamen, el mismo día de éste. El orden formado en este acto determinará la salida de cada una de las bandas en los pasacalles y su actuación en el posterior concierto.

CUARTA. Obras a interpretar Durante el concierto, cada banda interpretará un máximo de cuatro obras. Tres marchas de temática cofrade y una marcha de temática libre, a elección de cada banda participante. El orden de interpretación será libre para cada una de las bandas. El Comité Organizador no se hace responsable de las cuestiones legales que puedan afectar a las bandas por la utilización y reproducción de las partituras y su música. La duración de la actuación en el escenario no podrá exceder, en ningún caso, de 30 minutos contados a partir de la presentación de la banda hasta la finalización de la última marcha. El Jurado penalizará el exceso sobre el tiempo total permitido de concierto. Dicha penalización se reflejará en la nota final.

QUINTA. Sobre las instalaciones Se habilitarán varias instalaciones, a petición de los interesados, para los momentos antes del concierto. La banda solicitante de estos espacios se hará responsable de su buen uso y funcionamiento. Los costes ocasionados por cualquier mal uso o desperfecto en las instalaciones habilitadas correrán a cargo de la banda que las haya utilizado.

SEXTA. El Jurado, puntuaciones, aspectos a evaluar y fallo El Jurado estará compuesto por tres personas dedicadas al mundo de la Música de reconocido prestigio y solvencia musical designados por el Comité Organizador. En el supuesto que cualquier miembro del Jurado por su origen u otros motivos esté relacionado con alguna de las bandas participantes, será cesado como miembro del Jurado, procediéndose a nombrar otro nuevo miembro que ocupe la reserva en la propuesta inicial. Se concederá un Primer y Segundo premio, un premio al Mejor Solista y dos Menciones de Honor, dotados económicamente. Si el Jurado otorgara alguno de los premios «ex aequo», se repartirá entre las bandas que lo obtengan. Cada miembro del Jurado valorará de 1 a 10 puntos cada uno de los siguientes aspectos en cada marcha interpretada: afinación, sonoridad, interpretación y técnica. La puntuación total será la resultante de la suma de todos los puntos asignados en cada aspecto, divididos entre las cuatro marchas interpretadas. El fallo del Jurado será inapelable y se hará público al finalizar el Certamen ese mismo día.

SÉPTIMA. Premios Se concederá a las bandas que obtengan alguno de los diferentes premios de este Certamen las siguientes cuantías: ­ Primer premio: 2000€ ­ Segundo premio: 1200€ ­ Mejor solista: 150€ ­ Mención de Honor: 200€ En función de la distancia recorrida por cada banda participante, se otorgará una ayuda en concepto de transporte. La personas responsables de las bandas concursantes o cualquier otra designada por éstas, están obligadas a subir al escenario a recoger el premio obtenido. Aquellas formaciones que no presenten representante a la hora de subir al escenario a recoger el premio, perderán el 50% de la cuantía otorgada. Al finalizar el Certamen se hará el acto de entrega de premios.

OCTAVA. Inscripciones, plazos y documentación El plazo de inscripción para la participación en el II Certamen Nacional «Música es Vida» queda abierto desde el día siguiente a la publicación en el Tablón de anuncios de la página web oficial del Ayuntamiento de La Guardia (www.laguardiatoledo.es), hasta el día 27 de Junio de 2016, inclusive. Las formaciones que se ajusten a las características de estilo de este Certamen y deseen participar, deberán rellenar la solicitud de inscripción que encontrarán como Anexo I a estas Bases mediante correo postal certificado remitido a: II Certamen Nacional «Música es Vida» Excmo. Ayuntamiento de La Guardia ­ A.M. Santo Niño Plaza Mayor, 1 45760 La Guardia (Toledo) O bien, mediante correo electrónico a la siguiente dirección: amsantoninolaguardia@gmail.com Junto con el Anexo I ­ Solicitud de inscripción, se adjuntará la siguiente documentación: ­ Fotocopia del DNI del representante. ­ Breve historia de la Banda. ­ Copia del guión de cada una de las obras a interpretar. En un plazo de tres días, contados a partir del día siguiente a la finalización del período de presentación de solicitudes, del 28 al 30 de Junio de 2016, se comunicará a cada banda la confirmación de su participación en el II Certamen Nacional «Música es Vida», así como otras cuestiones básicas para el desarrollo óptimo del Certamen. Se creará una lista de reserva si se superase el máximo de bandas participantes, que en esta edición será de cuatro. A partir de la comunicación oficial, por parte del Comité Organizador, cada una de las bandas que hayan obtenido plaza para participar en el Certamen, deberán ingresar, el importe de 100€ en concepto de confirmación, formalización de la asistencia al Certamen y fianza, acatando todas las Bases expuestas. La fianza se les devolverá si cumplen con las Bases detalladas. La fianza exigida y transferida no será devuelta si no se presenta al Certamen o en el caso de presentarse, no complete todas las actividades programadas por el Comité Organizador. A partir del 1 de Julio de 2016 se publicará la lista definitiva de las formaciones musicales que participarán en el II Certamen Nacional «Música es Vida». El hecho de participar en el Certamen conlleva la total aceptación de las presentes Bases y la cesión al Ayuntamiento de La Guardia y por ende a la Agrupación Musical «Santo Niño de La Guardia» de todos los derechos de radiodifusión, grabación en cualquier formato ya sea audio o video y emisión en TV, así como los derechos por la grabación de un CD o DVD, pudiéndose comercializar cediendo todos los derechos sin limitaciones y libremente a cualquier persona o entidad. La cesión de todo tipo de derechos será de forma gratuita.

NOVENA. Desarrollo del CNMEV El Comité Organizador tomará las medidas necesarias para el correcto desarrollo del Certamen, preservando la seguridad de los asistentes y el bienestar público en todo momento, reservándose el derecho a modificar los lugares o la fecha de celebración expuestas en estas Bases por razones de seguridad u otras razones debidas a inclemencias climatológicas o de cualquier índole que puedan afectar al perfecto desarrollo del Certamen. En el caso en que la fecha pudiese variar y con la pronta comunicación a las bandas participantes, si alguna de ellas no pudiese participar afectada por el cambio, se le devolvería el importe pagado como tasa de inscripción al 100%. Una vez confirmada la asistencia a cada una de las bandas, se les remitirá un cuadrante con la organización y horario de las diferentes actividades. Cada banda para cumplir con las actividades programadas en el Certamen deberá realizar un Pasacalles y Concierto. La recepción de las bandas será de 17:30 a 18:00.

DÉCIMA. Publicidad Las presentes Bases, así como toda la información relativa al II Certamen Nacional «Música es Vida» y el programa de actividades, se publicarán en diferentes medios de comunicación.

Para ampliar información: amsantoninolaguardia@gmail.com Organiza: Excmo. Ayuntamiento de La Guardia (Toledo) Agrupación Musical «Santo Niño de La Guardia»