Plan Extraordinario de Empleo

RTEmagicC_Imgs_UE_FSE_01_jpgthumb_2467915371thumb_2467915372Escudo La Guardia EN JPG

 

 

 

Plan Extraordinario de Empleo de Castilla-La Mancha

El Plan Extraordinario por el Empleo se traducirá en La guardia en 25 puestos de trabajo y en la realización de 2 proyectos de interés general y social. Serán contratos a jornada completa durante 6 meses para desempleados de larga duración.

Los proyectos a realizar son:

  1. «Mejora y mantenimiento de instalaciones municipales» (12 puestos, 6 hombres y 6 mujeres)
  2. «Conservación y mejora de zonas verdes» (13 puestos, 6 hombres y 7 mujeres)

La presente acción será objeto de cofinanciación mediante el Programa Operativo Regional FSE 2014-2020 de Castilla-La Mancha en un porcentaje máximo del 80% sobre los costes totales de la misma, con la aportación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y de la Diputación Provincial de Toledo.

REQUISITOS:

Estar inscritos en las oficinas de empleo de Castilla-La Mancha como personas demandantes de empleo, no ocupadas, que pertenezcan a alguno de los siguientes colectivos:

a) Las personas desempleadas de larga duración, entendiéndose como tales a los efectos de estas ayudas, aquéllas que hayan estado inscritas como demandantes de empleo, no ocupadas, durante doce o más meses, dentro de los dieciocho meses anteriores a la fecha del registro de la oferta en las oficinas de empleo de Castilla-La Mancha y en las que concurra alguno de los requisitos que se relacionan a continuación:

1º) Personas entre 25 y 65 años, ambos incluidos, que en el momento de la fecha del registro de la oferta en las oficinas de empleo de Castilla-La Mancha, hayan agotado la prestación por desempleo a nivel contributivo y no tengan derecho a subsidio por desempleo o que hayan agotado el subsidio por desempleo o cualquier otro tipo de protección frente a dicha situación.

2º) Personas menores de 25 años o mayores de 65 años, en las mismas situaciones del punto 1º, cuando tuvieran responsabilidades familiares o exista informe favorable de los Servicios Sociales Básicos para su inclusión en el programa o hayan sido priorizadas por las oficinas de empleo.

b) Personas que hayan cotizado en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos al menos veinticuatro meses y hayan estado inscritas como demandantes de empleo, no ocupadas, en las oficinas de empleo de Castilla-La Mancha, durante doce o más meses, dentro de los dieciocho meses anteriores a la fecha del registro de la oferta en dichas oficinas.

c) Personas inscritas como demandantes de empleo, no ocupadas, en las oficinas de empleo de Castilla-La Mancha que, conviviendo con una persona dependiente, pertenezcan a familias en las que ningún miembro esté empleado y aquellas personas inscritas como demandantes de empleo, no ocupadas, que hayan estado fuera del mercado de trabajo por haber sido cuidadoras de personas dependientes siempre que, en ambos casos, hayan permanecido inscritas durante doce o más meses, dentro de los dieciocho meses anteriores a la fecha del registro de la oferta en las oficinas de empleo de Castilla-La Mancha.

d) Personas discapacitadas que hayan estado inscritas como demandantes de empleo, no ocupadas, en las oficinas de empleo de Castilla-La Mancha, durante doce o más meses, dentro de los dieciocho meses anteriores a la fecha del registro de la oferta en las oficinas de empleo.

e) Las mujeres víctimas de violencia de género tendrán prioridad absoluta en la selección, quedando excluidas del requisito de inscripción en una oficina de empleo en el momento de gestionarse la oferta por la misma, aunque sí deberán estar inscritas como desempleadas, no ocupadas, en el momento de la contratación.

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: Del 22 de febrero al 2 de marzo del 2016, ambos incluidos.

Más información en las oficinas del Ayuntamiento.

modules_thumbnail_ico_pdfBASES PEECLM

modules_thumbnail_ico_pdfMODELO SOLICITUD PEECLM